Cuba registra fuerte caída en la ocupación hotelera y llegada de turistas

La tasa de ocupación hotelera en Cuba se desplomó hasta el 21,5 % en el primer semestre de 2025, según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), lo que representa una caída de casi siete puntos respecto al mismo periodo de 2024.
Entre enero y junio, la isla recibió 981.856 visitantes, un 25 % menos que en 2024, y las pernoctaciones disminuyeron de 7,9 millones a 5,7 millones, reduciendo el promedio de noches por viajero de 6,1 a 5,8. El ministro de Economía, Joaquín Alonso Vázquez, calificó el balance como “muy deficiente”.
El turismo, crucial para la economía cubana y la obtención de divisas, enfrenta problemas históricos, incluyendo apagones constantes, deterioro del sistema energético, huracanes recientes y restricciones por el embargo estadounidense.
El presidente Miguel Díaz Canel señaló que los cortes de luz son uno de los mayores obstáculos para la economía.
El impacto se ve agravado por limitaciones de viaje desde EE.UU. y la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, lo que reduce la llegada de turistas europeos.