Juramentan a miembros del Consejo Superior del Trabajo

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) juramentó este miércoles a los integrantes del Consejo Superior del Trabajo (CST), conformado por un presidente, dos vicepresidentes, así como ocho representantes propietarios y ocho suplentes de los sectores de empleadores, trabajadores y gobierno.
La ceremonia se realizó a las 9:56 a.m. y contó con la presencia del vicepresidente de la República, Félix Ulloa; el fiscal general, Rodolfo Delgado; el procurador general, René Escobar Álvarez; el secretario jurídico de la Presidencia, Adolfo Gerardo Muñoz, y el representante de la OEA en El Salvador, Juan Carlos Roncal, como testigos de honor.
También asistieron funcionarios, empresarios, diplomáticos, rectores de universidades, trabajadores y el nuncio apostólico, Luigi Roberto Cona.
El ministro de Trabajo y presidente del CST, Rolando Castro, afirmó que este ente tripartito es un pilar para la paz laboral, el diálogo social y el desarrollo económico inclusivo. “No es solo una estructura, es una institución que expresa madurez, democrática y buena gobernanza”, destacó.
En el acto fueron juramentados además Marta Campos, como vicepresidenta del sector trabajador, y Jorge Arriaza, presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), como vicepresidente del sector empleador.
Castro explicó que el reglamento del CST fue modificado para garantizar la representación completa de ocho miembros por sector, a diferencia de etapas anteriores.
El ministro subrayó que el Consejo impulsará la gobernanza democrática, la transformación digital, la capacitación de los trabajadores y la transición a la formalidad. Además, abordará temas de salud, seguridad, productividad y actualización normativa.