Trump plantea reunirse con Kim Jong-un, líder de Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó este lunes su intención de reunirse “en algún momento” con el líder norcoreano, Kim Jong-un, al recibir en la Casa Blanca al mandatario surcoreano, Lee Jae-myung. El encuentro estuvo marcado por la insistencia de Lee en abrir una “nueva era de paz en la península de Corea”.
“Me llevé muy bien con él”, recordó Trump sobre los encuentros que sostuvo con Kim entre 2018 y 2019, al tiempo que aseguró que Washington puede “hacer algo en relación al Norte y al Sur”. Incluso sugirió la posibilidad de organizar una futura cumbre entre ambos líderes coreanos.
Lee consideró que la reciente declaración de Kim Yo-jong, hermana del líder norcoreano, de que la relación con Trump “no es mala”, constituye “una señal de que Corea del Norte está esperando”. El presidente surcoreano llegó a bromear con la idea de ver a Trump construir una torre en Pionyang y jugar al golf con Kim, símbolos de una hipotética normalización.
Trump contrastó su gestión con la de Joe Biden, afirmando que bajo su primer mandato la península vivió “estabilidad” y que el deterioro actual se debe al incremento armamentístico de Pionyang durante los últimos años. Lee coincidió con esa visión.
En el ámbito económico y militar, Trump aseguró que se evalúa que astilleros surcoreanos construyan barcos para la Armada estadounidense y no descartó que Seúl abra instalaciones en EE.UU. Además, planteó nuevas compras de armamento y un proyecto de gasoducto en Alaska con inversión de países asiáticos.
Aunque ha sugerido en el pasado reducir el contingente de 28.500 soldados en Corea del Sur, Trump descartó esa medida “por el momento”, destacando la buena relación con Seúl tras alcanzar un acuerdo para reducir aranceles al 15 %. No obstante, deslizó su interés en que el Pentágono obtenga la titularidad de los terrenos donde se ubica Camp Humphreys, la mayor base militar estadounidense en el extranjero.
El posible reencuentro con Kim, sumado a las tensiones en la región y al acercamiento reciente entre Corea del Norte y Rusia, mantiene la expectativa sobre si Washington y Pionyang podrán retomar un diálogo roto desde 2019.