ONU declara hambruna en la Franja de Gaza

Las Naciones Unidas declaró oficialmente la hambruna en la Franja de Gaza, convirtiéndose en la primera de este tipo en Medio Oriente, tras confirmar que más de 500.000 personas se encuentran en situación “catastrófica” debido a la falta de alimentos, vivienda y condiciones mínimas de subsistencia.
La confirmación fue emitida por la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), con sede en Roma, que señaló que la hambruna ya se registra en la gobernación de Gaza, donde la población enfrenta hambre extrema y un alto riesgo de mortalidad. Los expertos advirtieron que las condiciones podrían empeorar entre mediados de agosto y finales de septiembre, expandiéndose hacia el centro y sur del enclave.
“Tras 22 meses de conflicto incesante, más de medio millón de personas en la Franja de Gaza se enfrentan a condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte”, indicó la ONU.
El escenario más grave se registra en el norte del enclave, especialmente en Ciudad de Gaza, que concentra cerca de un millón de habitantes y donde Israel prepara una nueva ofensiva militar.

El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, responsabilizó a Israel del deterioro de la situación.
“Esta es una hambruna que podríamos haber evitado si nos lo hubieran permitido. Pero los alimentos se acumulan en las fronteras debido a la obstrucción sistemática de Israel”, afirmó.
Israel, por su parte, rechazó la declaración de la ONU y calificó el informe como un documento “fabricado” basado en “mentiras de Hamás”, al que acusó de manipular datos con el respaldo de organizaciones “con intereses particulares”. Según el Ministerio de Exteriores israelí, el IPC se desvió de sus propias reglas al publicar sus conclusiones.