EE.UU. despliega ejército en el Caribe para frenar el narcotráfico

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció este martes que Estados Unidos está listo para “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su territorio. Las declaraciones se dan en el marco del reciente despliegue del ejército estadounidense, que incluye tres buques y más de 4,000 soldados en aguas del Caribe, cerca de Venezuela.
Leavitt enfatizó que el presidente Donald Trump está decidido a combatir el narcotráfico y llevar a los responsables ante la justicia. Además, reiteró que considera al régimen de Nicolás Maduro como un “cartel del narcotráfico”, no como el gobierno legítimo de Venezuela, citando las acusaciones que enfrentan Maduro y otros altos funcionarios venezolanos por tráfico de drogas.
El despliegue incluye un submarino nuclear, destructores, un barco de guerra con misiles y aviones de reconocimiento P8 Poseidon, con el objetivo de combatir directamente a los carteles de droga y reforzar la presencia militar estadounidense en la región. Según CNN, fuentes de defensa confirmaron que la operación busca enviar un mensaje directo a Caracas.
El anuncio ha generado reacciones en la región. El Gobierno de Cuba calificó la operación como parte de una “agenda corrupta” atribuida al secretario de Estado, Marco Rubio, y pidió que se respete al Caribe como una “zona de paz”.
Por su parte, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, defendió la misión, asegurando en una carta reciente que la defensa de la patria incluye “sellar las fronteras y repeler toda forma de invasión, como la inmigración masiva, el tráfico de drogas y otras actividades criminales”.