Más de 7.6 millones de cigarrillos ilegales serán eliminados por las autoridades

Las autoridades del Ministerio de Hacienda y del Gabinete de Seguridad anunciaron la destrucción de 7,618,040 cigarrillos introducidos de contrabando a El Salvador.
El ministro de Hacienda, Jerson Posada, explicó que estos productos, sin ningún control sanitario, suman más de 10 toneladas valoradas en aproximadamente $2.1 millones, monto que incluye impuestos evadidos, costos de almacenaje y multas.
“Estos cigarrillos no representan únicamente mercancía, sino una amenaza directa para la salud de la población, al no contar con regulación sanitaria”, afirmó Posada. Añadió que todo el cargamento será trasladado a la planta GeoCycle en Metapán, Santa Ana, para ser destruido sin dañar el medio ambiente.
El funcionario también recalcó que este decomiso afecta de manera significativa las finanzas públicas, pues se trata de recursos que deberían destinarse a hospitales, escuelas y obras sociales, como las inauguradas recientemente por el presidente Nayib Bukele.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó que el objetivo es desarticular por completo las estructuras delictivas vinculadas al contrabando. Señaló que en el pasado este comercio ilícito atentaba contra la soberanía del país, pero que ahora, gracias a la transformación en materia de seguridad impulsada por el Gobierno, se está enfrentando de manera firme.
Finalmente, las autoridades subrayaron que este logro es parte del Plan Anticontrabando, dirigido por el Ministerio de Hacienda a través de la Dirección General de Aduanas, el cual ha permitido importantes incautaciones en operativos realizados en fronteras no habilitadas y rutas fiscales.