Ministerio de Medio Ambiente anuncia el fin del segundo periodo seco en el oriente del país

El segundo período de sequía meteorológica llegó a su fin en la región oriental del país. Entre el 30 de julio y el 10 de agosto se registraron hasta 12 días consecutivos sin lluvias. Aunque las precipitaciones siguen siendo escasas en el sureste, no se espera que se presente otro período seco próximamente, según informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Según los datos del Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales, las estaciones que experimentaron una sequía meteorológica moderada fueron La Cañada, con 12 días seguidos sin lluvia, y La Unión, con 11 días consecutivos sin precipitaciones.
Por otro lado, se reportó una sequía leve en varias localidades que registraron entre 5 y 10 días sin lluvia, como Candelaria de La Frontera, Hacienda Melara, Santa Rosa de Lima, Chirilagua, Volcán Conchagua, Chapeltique, Osicala, San Marcos Lempa, El Sauce, Concepción de Oriente, El Pacayal, Pasaquina, Nueva Esparta y Jucuarán.
Recientemente, las lluvias han sido más constantes en las zonas central y occidental del país; sin embargo, en el sureste aún persiste una baja cantidad de precipitaciones.
A pesar de esto, las lluvias registradas han sido suficientes para poner fin al segundo período seco que tuvo lugar entre el 30 de julio y el 10 de agosto de 2024. Actualmente, los reportes indican que en algunas áreas del país solo hay entre 1 y 3 días consecutivos sin lluvia, sin que se espere que se extienda a más de 5 días o que se inicie un nuevo período seco, señala el informe del Observatorio.