Gobierno refuerza programas de formación para jóvenes en el país

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa (hijo), en su rol como rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), sostuvo una reunión estratégica con el presidente de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer los programas de formación dirigidos a miles de jóvenes en todo el país, en el marco de un esfuerzo articulado entre instituciones públicas.
Durante la reunión, el vicemandatario destacó el compromiso del presidente Nayib Bukele con la juventud salvadoreña, subrayando las oportunidades que hoy existen para los jóvenes y que antes eran inaccesibles. Según Ulloa, se está impulsando una generación más preparada y con herramientas para enfrentar los desafíos del mundo actual, gracias a un modelo educativo más inclusivo y transformador.
Por su parte, Alejandro Gutman señaló que el país está experimentando un cambio profundo en materia educativa. Indicó que, anteriormente, apenas entre un 1% y un 5% de los estudiantes de escuelas públicas podían acceder a estudios universitarios. Hoy, esa cifra ha aumentado al 50%, y el objetivo es alcanzar una cobertura total para todos los bachilleres del sistema público.
Como parte de este proceso, la ESIAP, liderada por su directora ejecutiva Claudia de Larin, coordinará esfuerzos con la Dirección de Integración para impulsar programas de becas. Esta iniciativa comenzará en la zona oriental del país y busca ampliar las oportunidades para los jóvenes mediante el trabajo interinstitucional y el acompañamiento académico.
Las autoridades destacaron que estas acciones forman parte de una transformación histórica impulsada por el Gobierno de El Salvador, en la que la educación se consolida como un pilar clave para el desarrollo nacional, el acceso a mejores condiciones de vida y la construcción de un futuro más justo para la juventud salvadoreña.