Brasil aprueba ensayos en humanos de su vacuna contra la gripe aviar

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil autorizó el inicio de ensayos clínicos en humanos para una vacuna contra la gripe aviar desarrollada por científicos brasileños. Se trata de la primera vacuna de este tipo creada en el país, impulsada por el Instituto Butantan, uno de los centros de investigación biomédica más reconocidos de América Latina.
El ensayo, que contempla las fases I y II, evaluará la seguridad y eficacia de dos formulaciones de la vacuna en cerca de 700 voluntarios adultos. Los participantes estarán divididos en dos grupos: uno de personas entre 18 y 59 años y otro de mayores de 60. Cada voluntario recibirá dos dosis —de la vacuna o un placebo— y será monitoreado durante un período de siete meses mediante visitas y exámenes médicos.
El Instituto Butantan comunicó que prevé completar el seguimiento de los participantes en 2026, aunque advirtió que, en caso de declararse una epidemia, podrían acelerar los plazos de desarrollo.
Anvisa alertó sobre el avance global de la gripe aviar, señalando que tres variantes del virus han causado la muerte de 300 millones de aves desde 2021. A ello se suma la posibilidad de que surjan nuevas cepas, lo que refuerza la urgencia de una respuesta sanitaria.
En mayo, Brasil registró un brote en una granja avícola de Rio Grande do Sul, lo que llevó a declarar una cuarentena sanitaria que finalizó sin nuevos contagios.
Aunque los casos en humanos son poco frecuentes, Anvisa advirtió que suelen ser graves. Entre 2003 y 2024, se han reportado 954 casos en 24 países, con 464 fallecidos, lo que representa una tasa de letalidad del 48 %, significativamente mayor que la registrada por la covid-19.