Manuel “El Chino” Flores condena la captura de Ruth López

El secretario general del FMLN, Manuel “El Chino” Flores, criticó la captura de la abogada Ruth Eleonora López, calificándola como “un atropello más” contra la defensa de los derechos humanos y como parte de una escalada de persecución contra quienes se atreven a expresar opiniones contrarias al gobierno.
Flores señaló que en las últimas semanas se ha evidenciado un preocupante incremento en las detenciones arbitrarias de defensores de derechos humanos, lo que ha generado alarma entre diversos sectores de la población. “Hoy más que nunca, la gente teme hablar. Ser crítico parece ser suficiente para terminar tras las rejas”, sostuvo.
En el mismo contexto, se conoció la renuncia del comisionado presidencial de Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Andrés Guzmán. Para el dirigente del FMLN, esta decisión no es fortuita: “Renuncia porque no puede, ni quiere, denunciar lo que realmente está ocurriendo en El Salvador”, afirmó.
El dirigente también hizo referencia al caso de ambientalistas y defensores comunitarios que fueron detenidos la semana pasada mientras participaban en una concentración pacífica para evitar el desalojo de cerca de 300 familias de la Cooperativa El Bosque, ubicada en el cantón El Triunfo, Santa Tecla. Según Flores, la respuesta estatal fue la represión, pese a que las familias solo exigían respeto a sus derechos habitacionales.
“El FMLN apoyó a esa comunidad cuando estuvo al frente de la alcaldía en 2013. Pero ahora, quienes llevan seis años con el control total del país, dicen que no es su responsabilidad. El pueblo ya se dio cuenta de quién realmente defiende sus derechos y quién solo gobierna desde la indiferencia”, expresó.
Flores concluyó denunciando lo que considera una campaña orquestada desde el Estado para deslegitimar a líderes sociales, defensores y opositores, bajo una narrativa en la que “el inocente siempre es presentado como culpable”, con el fin de desviar la atención de los verdaderos problemas que aquejan a la sociedad salvadoreña.