Aumentan las detenciones de migrantes en EE.UU.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos reportó un aumento del 16,7 % en los arrestos de migrantes en la frontera suroeste durante abril, al pasar de 7.184 detenciones en marzo a 8.383. Este repunte se da en medio de una tendencia general de disminución desde que Donald Trump retomó la presidencia en enero de 2025.
Aunque el número creció ligeramente en el último mes, los datos siguen reflejando una reducción significativa respecto a años anteriores. En comparación con abril de 2024, cuando se registraron 128.895 arrestos, la cifra representa una disminución interanual del 93,5 %, según detalló CBP en su último informe.
Entre febrero y abril, la Patrulla Fronteriza aprehendió a 23.912 personas en el límite con México, una cifra considerablemente menor que las 407.009 detenciones registradas en el mismo periodo de 2024. Al sumar los 29.105 encuentros de enero, el total de migrantes detenidos en los primeros cuatro meses del año asciende a 53.017, lo que supone una caída del 90 % respecto al mismo lapso del año anterior.
Según el comisionado en funciones de CBP, Pete Flores, estos datos reflejan una “aplicación decisiva y efectiva” de las políticas migratorias implementadas por la actual administración. “Por primera vez en años, más agentes están de vuelta en el terreno, patrullando zonas donde antes no había capacidad operativa”, aseguró.
La baja en las cifras también coincide con un endurecimiento de las restricciones al asilo, política que se fortaleció tras el regreso de Trump. En abril, solo cinco migrantes sin documentos fueron admitidos temporalmente en el país por motivos judiciales especiales, lo que muestra la severidad de las nuevas disposiciones migratorias.
Pese al leve repunte de abril, el promedio diario actual de arrestos es de 279, muy por debajo de los 4.297 registrados hace un año.