Internacional

EE. UU. comienza a exigir el Real ID para vuelos nacionales

A partir de este miércoles, los viajeros dentro de Estados Unidos deberán presentar un nuevo tipo de identificación para abordar vuelos domésticos: el Real ID, un documento con verificación federal que busca reforzar la seguridad aeroportuaria, pero que también ha despertado preocupaciones en torno a la privacidad y el control migratorio.

Esta medida responde a la entrada en vigor de la Ley Real ID, aprobada en 2005 como parte de los esfuerzos de seguridad tras los atentados del 11 de septiembre. Desde entonces, su aplicación se había postergado varias veces. Ahora, con su implementación oficial, el Real ID se convierte en requisito no solo para volar dentro del país, sino también para ingresar a instalaciones federales y plantas nucleares.

Foto: Cortesía.

El nuevo documento identificable por una estrella dorada en su esquina superior debe solicitarse en las oficinas de vehículos motorizados de cada estado, donde se exige al solicitante presentar nombre, fecha de nacimiento, número de seguridad social, dos pruebas de residencia y comprobante de estatus legal en EE. UU., según informa el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

En estados como Nueva York, las oficinas del DMV han experimentado largas filas, citas saturadas y horarios extendidos, incluso con aperturas especiales los fines de semana, para atender la alta demanda generada por la entrada en vigor del Real ID.

No obstante, las autoridades han mostrado cierta flexibilidad en esta fase inicial. La secretaria del DHS, Kristi Noem, explicó ante el Congreso que quienes aún no tengan el documento podrán volar dentro del país si se someten a un proceso adicional de seguridad. Noem no especificó cuánto tiempo durará este periodo de transición.

Mientras tanto, organizaciones como la Unión de Libertades Civiles (ACLU) y grupos defensores de migrantes han expresado su preocupación, advirtiendo que esta política podría derivar en discriminación hacia personas indocumentadas. En algunos estados, las licencias emitidas a inmigrantes sin estatus legal no serán aceptadas para volar, lo que podría complicar la movilidad de estas comunidades.

Además, la ACLU ha advertido que esta implementación podría dar lugar a una base de datos nacional de residentes, algo que el DHS ha negado tajantemente, asegurando que no se trata de un carné nacional y que cada estado mantiene el control de la información recolectada.

Por ahora, el DHS indica que los viajeros que lleguen a un aeropuerto sin una Real ID u otro documento válido podrían ser llevados a un área separada y sometidos a controles más exhaustivos. Actualmente, el 81 % de los pasajeros ya presenta identificaciones válidas, según cifras de la TSA.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. View more
CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Accept
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Política de privacidad y cookies
Nombre de Cookie Activa

Política de Privacidad

Última actualización: 15 de mayo de 2024 En El Urbano News, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, divulgamos y protegemos su información personal cuando visita nuestro sitio web. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta las prácticas descritas en esta política.

1. Recopilación de Información

En El Urbano News, podemos recopilar los siguientes tipos de información:
  • Información personal: Nombre, dirección de correo electrónico, y cualquier otro dato que el usuario proporcione voluntariamente al suscribirse a nuestro boletín o al dejar comentarios.
  • Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, dispositivo usado para acceder a nuestro sitio web, y cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar análisis estadísticos.
  • Datos de navegación: Información sobre cómo interactúa con nuestro sitio web, como las páginas que visita y el tiempo que pasa en cada una de ellas.

2. Uso de la Información

Utilizamos la información recopilada para los siguientes fines:
  • Mejora de los servicios: Analizar el tráfico y las preferencias de los usuarios para mejorar el contenido, la funcionalidad y la experiencia de navegación.
  • Comunicaciones: Enviar boletines informativos, alertas de noticias y otros mensajes relacionados con los contenidos de El Urbano News.
  • Publicidad: Mostrar anuncios basados en intereses y patrones de navegación del usuario, cumpliendo con las normativas de publicidad digital.

3. Divulgación de la Información

No vendemos ni compartimos la información personal de nuestros usuarios con terceros, excepto en las siguientes situaciones:
  • Proveedores de servicios: Podemos compartir información con terceros proveedores que nos ayuden a operar el sitio web o a realizar análisis de tráfico y rendimiento.
  • Cumplimiento legal: En caso de ser requerido por ley o en respuesta a solicitudes gubernamentales, podremos divulgar información personal.

4. Cookies y Tecnologías de Seguimiento

El Urbano News utiliza cookies para:
  • Almacenar preferencias: Guardar las preferencias de idioma y otros ajustes de los usuarios para mejorar su experiencia en futuras visitas.
  • Análisis: Monitorear y analizar el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web con herramientas como Google Analytics.
Los usuarios pueden desactivar las cookies desde la configuración de su navegador, aunque esto puede afectar el rendimiento de ciertas funciones del sitio web.

5. Seguridad de la Información

En El Urbano News, tomamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información personal de los usuarios contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción. Sin embargo, no podemos garantizar la seguridad absoluta de los datos transmitidos a través de Internet.

6. Retención de Datos

Retenemos la información personal de los usuarios durante el tiempo que sea necesario para cumplir los fines descritos en esta política o para cumplir con obligaciones legales.
ACEPTAR
CONFIGURACIÓN DE COOKIES