Putin declara alto el fuego por 72 horas; Ucrania rechaza sumarse

A partir de la medianoche de este miércoles, entró en vigor un alto el fuego unilateral declarado por el presidente ruso Vladímir Putin, con una duración de 72 horas, en conmemoración del 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, Ucrania rechazó sumarse a la tregua, calificándola como una maniobra propagandística por parte del Kremlin.
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, confirmó que la decisión se mantiene vigente y que las Fuerzas Armadas rusas han recibido instrucciones de responder de forma contundente a cualquier provocación durante este periodo. La medida busca también garantizar la seguridad de las celebraciones del 9 de mayo, en las que se espera la presencia de una treintena de mandatarios extranjeros en Moscú, incluidos los líderes de China, Brasil, Venezuela, Cuba y Eslovaquia.
En contraste, el gobierno ucraniano, encabezado por Volodímir Zelenski, se ha negado a reconocer la tregua. El mandatario advirtió que no puede garantizar la seguridad de los líderes internacionales que decidan viajar a Moscú durante este periodo. Además, sostuvo que, más allá de pausas simbólicas, lo necesario es un alto al fuego real y sostenido, de al menos treinta días.
“El régimen de Kiev continúa demostrando su propensión a las acciones terroristas”, declaró Peskov, en alusión a los recientes ataques con drones que, según Moscú, han afectado distintas regiones rusas, incluyendo la capital. Estos incidentes han obligado al cierre temporal de aeropuertos y la cancelación de decenas de vuelos, en vísperas del Día de la Victoria.
Mientras tanto, la Casa Blanca se mostró inicialmente escéptica sobre ceses de hostilidades temporales, aunque el expresidente Donald Trump expresó su apoyo a la iniciativa rusa. “No parece mucho, pero tres días de alto el fuego es mucho”, declaró.
Desde Kiev, las autoridades ucranianas mantienen su postura de resistencia activa, evitando confirmar si detendrán sus operaciones militares durante las 72 horas propuestas. En sus declaraciones, Zelenski subrayó que “es justo que los cielos rusos no sean seguros” mientras continúe la agresión sobre territorio ucraniano.