EE.UU. arresta a 16 miembros del Cartel de Sinaloa e incautan pastillas de fentanilo

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció la captura de 16 integrantes del Cartel de Sinaloa, incluida la detención de uno de sus líderes, Heriberto Salazar Amaya, en una operación que resultó en la mayor incautación de pastillas de fentanilo en la historia del país.
La operación antidrogas, liderada por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), se llevó a cabo en varias localidades cercanas a la frontera con México, incluyendo Albuquerque (Nuevo México) y Phoenix (Arizona).
Durante el operativo, las autoridades confiscaron cerca de 3 millones de pastillas de fentanilo, así como otros 11.5 kilogramos de fentanilo en polvo, 35 kilogramos de metanfetamina, 35 de cristal, 7.5 de cocaína, 4.5 de heroína, 49 armas de fuego y 5 millones de dólares en efectivo.
“Estamos muy orgullosos de anunciar hoy un histórico arresto del Cartel de Sinaloa que marca, hasta la fecha, la victoria más significativa en la lucha de nuestra nación contra el fentanilo y el narcotráfico”, declaró la fiscal Pamela Bondi durante una rueda de prensa.
La operación forma parte de una investigación de 6 meses centrada en la red de distribución del cartel, considerada una de las más peligrosas del continente.
Según las autoridades, 6 de los 16 detenidos se encontraban ilegalmente en territorio estadounidense, y todos permanecerán en cárceles de EE.UU.
“Quiero que permanezcan en nuestras cárceles el mayor tiempo posible. No tengo ningún deseo de enviarlos de regreso a México”, enfatizó Bondi, quien también advirtió que “vienen más confiscaciones, vienen más arrestos”.
La administración del expresidente, Donald Trump, había declarado al Cartel de Sinaloa como organización terrorista en febrero pasado, lo que facilitó el despliegue de recursos federales para esta operación.