Doce estados demandan a Donald Trump por aranceles “ilegales”

Una coalición de doce estados de EE.UU., liderada por los fiscales de Oregón y Arizona, presentó este miércoles una demanda ante el Tribunal de Comercio Internacional para bloquear una serie de aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. Los demandantes acusan al mandatario de extralimitarse en sus funciones al imponer tarifas sin aprobación del Congreso.
La querella impugna cuatro órdenes ejecutivas que permiten imponer aranceles de hasta el 145% a productos chinos, 25% a bienes de Canadá y México, y 10% a importaciones del resto del mundo. Además, busca frenar un plan para ampliar los aranceles a 46 socios comerciales adicionales a partir del 9 de julio.
“Estos aranceles afectan cada aspecto de nuestras vidas”, declaró el fiscal de Oregón, Dan Rayfield, mientras que su homóloga en Arizona, Kris Mayes, calificó el plan como “descabellado e ilegal”.
Los estados alegan que las tarifas aumentarán la inflación y dañarán sus economías locales. Citan estudios que demuestran que, durante el primer mandato de Trump, el 95% del costo de los aranceles recayó en los consumidores estadounidenses. Entidades como la Reserva Federal y el FMI respaldan estas preocupaciones.
Además de Oregón y Arizona, la demanda cuenta con el respaldo de Nevada, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Minnesota, Nuevo México, Nueva York y Vermont. Esta acción se suma a una demanda previa presentada por California la semana pasada, que también cuestiona la legalidad de la política comercial del mandatario.