Defensoría del Consumidor intensifica verificaciones durante Semana Santa

Como parte del Plan Verano 2025, el presidente de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, brindó una conferencia de prensa el miércoles 16 de abril, en la que habló sobre el despliegue de verificaciones en diferentes puntos del país para proteger a los salvadoreños durante estas vacaciones de Semana Santa y garantizar que los comercios cumplan con sus obligaciones legales y brinden un buen servicio a los consumidores.
Salazar, también mencionó que, hasta la fecha, se han realizado alrededor de 400 verificaciones a nivel nacional en supermercados, queserías y empresas de embutidos, de las cuales un 33 % han resultado con incumplimientos relacionados con aproximadamente 70 balanzas.
Estos incumplimientos se han detectado en productos como carnes, embutidos y lácteos, los cuales no están debidamente calibrados con el precio, afectando así el bolsillo de los consumidores. Debido a estas irregularidades, el presidente de la Defensoría del Consumidor explicó, que se ha iniciado un proceso de sanciones con multas de hasta $200 dólares.
“Otro incumplimiento que se ha detectado es la falta de mecanismos de atención al consumidor en restaurantes y comercios, ya que es una nueva ley de protección establecida”, expresó.
Asimismo, en alrededor de 10 establecimientos se han encontrado productos vencidos, entre ellos restaurantes, cocinas de hoteles y supermercados. En estos lugares se detectaron productos de panadería, bebidas carbonatadas, salsas, ensaladas y bebidas alcohólicas con fechas de vencimiento ya caducadas. Se estima que se han encontrado unos 150 productos vencidos entre estos establecimientos verificados.
También resaltó que, hasta el día de hoy, en los 18 puntos fijos que se tienen a nivel nacional, así como en el call center, se ha atendido a alrededor de 1,100 personas con asesorías, denuncias y casos relacionados con temas financieros, telecomunicaciones, cobros indebidos, mala calidad de productos e incumplimientos de contrato.
Finalmente, Salazar hizo un llamado a denunciar cualquier incumplimiento que afecte a la población al número 910 o al WhatsApp 7844-1482, los cuales funcionan las 24 horas durante este período de vacaciones, o en los puntos establecidos en diferentes centros turísticos a nivel nacional.