Walmart abre convocatoria para proveedores en Centroamérica

Walmart de México y Centroamérica lanzó oficialmente la iniciativa Walmart Centroamérica Growth Summit, un programa que busca conectar a pequeñas, medianas y grandes empresas de la región con oportunidades comerciales dentro de la red de proveedores de la cadena minorista.
Esta es la primera vez que el programa se realiza en Centroamérica, y está enfocado en identificar productos fabricados, cultivados o ensamblados en países como Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. El objetivo es fortalecer la cadena de suministro regional y promover el crecimiento de negocios locales.
Para facilitar la participación, Walmart ha organizado tres sesiones informativas virtuales en abril. La primera se llevó a cabo el martes 8 a las 11:00 a.m., y las siguientes están programadas para el lunes 14 a las 4:00 p.m. y el martes 22 a las 11:00 a.m. (hora de Ciudad de Guatemala). Estas sesiones están abiertas al público interesado y no tienen ningún costo.
Las empresas que deseen postularse deben registrarse gratuitamente en el sitio web oficial del programa www.rangeme.com/growthsummitcam antes del 2 de mayo de 2025. Las seleccionadas tendrán la posibilidad de asistir a un evento presencial y virtual los días 30 y 31 de julio, donde podrán participar en sesiones de capacitación, networking y reuniones individuales con el equipo de Compras de Walmart Centroamérica y otras áreas clave.
El Walmart Growth Summit tiene su origen en Estados Unidos hace once años, bajo el nombre de “Walmart Open Call”. Desde entonces, se ha replicado en mercados como México, India y Chile, convirtiéndose en una plataforma de impulso para miles de proveedores locales.
Esta edición centroamericana representa una nueva oportunidad para que negocios regionales den a conocer sus productos y establezcan relaciones comerciales con una de las cadenas minoristas más grandes del mundo.