Conocimiento Nacional

8 de marzo: “más que una fecha, una lucha por la igualdad”

El Día Internacional de la Mujer, se conmemora cada 8 de marzo, es una fecha clave en la lucha por la igualdad de género, los derechos de las mujeres y el reconocimiento de sus contribuciones en distintos ámbitos de la sociedad.

En 1975, la ONU oficializó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, en el marco del Año Internacional de la Mujer.

Este día no se celebra, se conmemora, es un momento de reflexión y lucha por:

-La igualdad de género
-El reconocimiento del trabajo de las mujeres en todas las áreas
-La erradicación de la violencia de género
-El acceso equitativo a la educación y el empleo
-La participación política y el liderazgo femenino

Aquí te presentamos algunas de las mujeres más influyentes y destacadas en El Salvador:

1. Prudencia Ayala (1885-1936) – Escritora y activista

Nació en Sonzacate y fue una adelantada a su época, luchando por los derechos de las mujeres y las causas sociales.

En 1930, se convirtió en la primera mujer en postularse como candidata a la presidencia de El Salvador, desafiando las leyes que impedían la participación política femenina. Aunque no logró su objetivo, su valentía marcó la lucha por los derechos políticos de las mujeres salvadoreñas.

2. Antonia Navarro (Siglo XIX – Fecha desconocida) – Pionera en la ingeniería

Fue la primera mujer salvadoreña en graduarse en ingeniería topográfica en 1889, una disciplina dominada exclusivamente por hombres en la época. A pesar de su excelencia académica, los prejuicios de la época le impidieron ejercer su profesión o ser catedrática universitaria.

Se desempeñó como profesora y examinadora en el Instituto Normal de Señoritas y el Liceo Salvadoreño, promoviendo la educación en un tiempo donde la presencia femenina en el ámbito académico era muy limitada.

3. Claudia Lars (1899-1974) – Poetisa y escritora

Margarita del Carmen Brannon Vega, conocida como Claudia Lars, nació en Armenia y es una de las más grandes poetisas de El Salvador. Publicó innumerables obras en las que destacó su lirismo y dominio de la métrica.

Su poesía abordó temas como el amor, la patria y la naturaleza. Fue directora de la revista Cultura en El Salvador y recibió un Doctorado Honoris Causa de la Universidad Centroamericana, dejando su legado literario.

4. Elena Mena Valiente (1912 – Fecha de fallecimiento desconocida) – Primera locutora de radio en El Salvador

Se incorporó a la Radiodifusora Nacional (RDN) en los años 30 y se convirtió en la primera locutora del país. También trabajó en otras emisoras como YSP y YSO. Destacó por su disciplina y técnica vocal, y su legado influyó en generaciones de comunicadores salvadoreños. Su labor fue clave en el desarrollo de la radio en el país, un medio fundamental en la difusión cultural e informativa de la época.

5. Maribel Arrieta (1934-1989) – Modelo y actriz

Fue la primera finalista salvadoreña en Miss Universo en 1955, un logro que puso a El Salvador en la escena internacional.

Miss El Salvador 1955, su elegancia y belleza la hicieron comparada con Marilyn Monroe. También tuvo una breve carrera como actriz y protagonizó la película Nos veremos en el cielo en 1956.

6. Thelma Davidson de López (Fecha desconocida – 2010) – Empresaria y promotora de la educación médica

Fundadora de Laboratorios López junto a su esposo en 1949, jugó un papel clave en el desarrollo del sector farmacéutico en El Salvador. Fue una fuerte promotora de la educación médica, entregando becas a estudiantes y estableciendo el premio anual al Médico del Año.

En 2006, fue reconocida como Hija Meritísima de El Salvador por sus aportes a la medicina.

7. María Isabel Rodríguez (Nacida en 1922) – Médica, académica y Ministra de Salud

Fue la primera mujer en asumir la rectoría de la Universidad de El Salvador en 1999, marcando un hito en la educación superior del país. Como Ministra de Salud entre 2009 y 2014, lideró una reforma integral del sistema sanitario que mejoró el acceso a la salud pública.

Ha recibido 11 doctorados Honoris Causa y ha sido reconocida como Heroína de la Salud Pública de las Américas por la OPS/OMS en 2015.

8. María de Baratta (1890-1978) – Musicóloga y compositora

Una de las pioneras en la investigación de la música folclórica salvadoreña. Se dedicó a recopilar, estudiar y promover la música tradicional del país, dejando un valioso legado en la preservación del patrimonio cultural. Publicó varios estudios y composiciones inspiradas en las raíces indígenas y campesinas de El Salvador. Su trabajo es fundamental para la identidad musical del país.

En El Salvador, la fecha es un recordatorio de las luchas de mujeres como Prudencia Ayala, María Isabel Rodríguez y muchas otras que han abierto camino en la política, la educación, la ciencia y la cultura.

A pesar de los avances a lo largo del tiempo, las mujeres siguen enfrentando desigualdades en diferentes áreas, como la brecha salarial, la violencia de género y la falta de representación en espacios de toma de decisiones.

Por esta razón, se organizan marchas, conferencias y actividades para visibilizar los desafíos que aún enfrentan las mujeres en su lucha por la igualdad.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. View more
CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Accept
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Política de privacidad y cookies
Nombre de Cookie Activa

Política de Privacidad

Última actualización: 15 de mayo de 2024 En El Urbano News, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, divulgamos y protegemos su información personal cuando visita nuestro sitio web. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta las prácticas descritas en esta política.

1. Recopilación de Información

En El Urbano News, podemos recopilar los siguientes tipos de información:
  • Información personal: Nombre, dirección de correo electrónico, y cualquier otro dato que el usuario proporcione voluntariamente al suscribirse a nuestro boletín o al dejar comentarios.
  • Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, dispositivo usado para acceder a nuestro sitio web, y cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar análisis estadísticos.
  • Datos de navegación: Información sobre cómo interactúa con nuestro sitio web, como las páginas que visita y el tiempo que pasa en cada una de ellas.

2. Uso de la Información

Utilizamos la información recopilada para los siguientes fines:
  • Mejora de los servicios: Analizar el tráfico y las preferencias de los usuarios para mejorar el contenido, la funcionalidad y la experiencia de navegación.
  • Comunicaciones: Enviar boletines informativos, alertas de noticias y otros mensajes relacionados con los contenidos de El Urbano News.
  • Publicidad: Mostrar anuncios basados en intereses y patrones de navegación del usuario, cumpliendo con las normativas de publicidad digital.

3. Divulgación de la Información

No vendemos ni compartimos la información personal de nuestros usuarios con terceros, excepto en las siguientes situaciones:
  • Proveedores de servicios: Podemos compartir información con terceros proveedores que nos ayuden a operar el sitio web o a realizar análisis de tráfico y rendimiento.
  • Cumplimiento legal: En caso de ser requerido por ley o en respuesta a solicitudes gubernamentales, podremos divulgar información personal.

4. Cookies y Tecnologías de Seguimiento

El Urbano News utiliza cookies para:
  • Almacenar preferencias: Guardar las preferencias de idioma y otros ajustes de los usuarios para mejorar su experiencia en futuras visitas.
  • Análisis: Monitorear y analizar el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web con herramientas como Google Analytics.
Los usuarios pueden desactivar las cookies desde la configuración de su navegador, aunque esto puede afectar el rendimiento de ciertas funciones del sitio web.

5. Seguridad de la Información

En El Urbano News, tomamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información personal de los usuarios contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción. Sin embargo, no podemos garantizar la seguridad absoluta de los datos transmitidos a través de Internet.

6. Retención de Datos

Retenemos la información personal de los usuarios durante el tiempo que sea necesario para cumplir los fines descritos en esta política o para cumplir con obligaciones legales.
ACEPTAR
CONFIGURACIÓN DE COOKIES