Refuerzan controles en escuelas de manejo para evitar licencias irregulares

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) anunció nuevas medidas para regular y fiscalizar el proceso de obtención de licencias de conducir en el país. El ministro Romeo Rodríguez y el director general de Tránsito, Félix Serrano, sostuvieron una reunión con representantes de escuelas de manejo y examinadoras para establecer los nuevos lineamientos que deberán cumplir.
Mayor control tras detección de licencias irregulares
Durante el encuentro, Rodríguez advirtió que en los últimos meses se han detectado casos de licencias emitidas sin exámenes previos, lo que ha llevado a la detención de personas involucradas en este tipo de prácticas ilegales. Según el funcionario, algunas de las personas que obtuvieron su licencia de manera fraudulenta no tenían conocimientos de conducción e incluso ni siquiera podían encender un vehículo.
“No vamos a permitir que esto siga ocurriendo”, afirmó Rodríguez, agregando que varios de estos conductores han sido responsables de accidentes de tránsito con víctimas fatales.
Nuevas exigencias para escuelas de manejo y examinadoras
Para evitar que estas irregularidades continúen, el ministerio implementará un nuevo mecanismo de control que incluirá una serie de requisitos para escuelas de manejo y centros examinadores:
- Sistema de usuario y contraseña: Cada empresa deberá contar con una plataforma de acceso individual para registrar los exámenes.
- Tecnología obligatoria: En un plazo de 30 días, los centros deberán instalar equipos como computadoras, conexión a internet y hardware especializado.
- Cámaras de vigilancia: Se instalarán cámaras en los espacios donde se realicen las pruebas teóricas y prácticas, para verificar que el examen sea realizado por la persona inscrita.
- Verificación de instalaciones: Se revisará que los espacios donde se imparten las prácticas de manejo cumplan con las condiciones adecuadas.
El ministro Rodríguez adelantó que en un plazo de 90 días todas las empresas deberán operar bajo este nuevo esquema de control, asegurando así que las pruebas se realicen de manera transparente y garantizando la formación adecuada de los conductores en el país.