El Salvador despliega militares en Haití para unirse a misión de seguridad
Un contingente de 70 efectivos salvadoreños arribó este martes a Puerto Príncipe, Haití, para integrarse a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por Kenia con el respaldo de Naciones Unidas. La iniciativa busca contener la violencia en el país caribeño.
El grupo de militares llegó al aeropuerto Toussaint Louverture, donde fueron recibidos por Leslie Voltaire, representante del Consejo Presidencial de Transición de Haití. También estuvieron presentes el comandante en jefe de la misión, Godfrey Otunga, y los embajadores de Francia y Canadá en Haití, Antoine Michon y André François Guiroux, respectivamente.
Con la llegada de los efectivos salvadoreños, la MSS ya cuenta con más de 900 integrantes, en su mayoría kenianos, pero también procedentes de Guatemala, Bahamas, Jamaica y Belice. La operación comenzó su despliegue en junio de 2024.
La participación de El Salvador en la MSS se formalizó en octubre pasado, cuando las misiones diplomáticas de ambos países ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) firmaron un acuerdo de cooperación. Posteriormente, la Asamblea Legislativa de El Salvador ratificó el envío del contingente con una votación mayoritaria de 57 votos a favor.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, manifestó en marzo del 2024 su disposición para abordar la crisis de violencia en Haití, asegurando que su estrategia de seguridad podría ser aplicada en el país caribeño si contaba con el respaldo de la ONU y las autoridades locales.