El Salvador invertirá $100 millones en obras de mitigación

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, anunció una inversión de $100 millones destinados a ejecutar obras de mitigación en todo el país, como parte del Plan Nacional de Mitigación, con el fin de brindar tranquilidad a las familias que viven en zonas de riesgo.
“Vamos a hacer una inversión de cerca de $100 millones en los próximos meses. Incluso, desde ya estamos interviniendo varios lugares para solucionar problemas puntuales que tienen las familias salvadoreñas”, aseguró Rodríguez.
El lanzamiento del plan se llevó a cabo en la quebrada Las Pavas, ubicada en el límite entre Ilopango y Tonacatepeque, donde se están interviniendo dos cárcavas. En esta zona, se construyen 20 gradas disipadoras, 10 en cada lado de la quebrada, para controlar el agua de lluvia y evitar futuros deslaves.
La obra también incluye el relleno de 6,000 metros cúbicos en un área de 3,000 metros cuadrados. Esta intervención cuenta con una inversión de $2.4 millones, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Rodríguez destacó la importancia de estas acciones para prepararse antes de la llegada del invierno:“Estamos evitando riesgos en varias comunidades del país”.
Las obras de mitigación también abarcan otras áreas, como la intervención de 25 taludes en la autopista a Comalapa, que serán entregados en las próximas semanas, así como trabajos en 18 taludes en la carretera al puerto de La Libertad y otras obras en la frontera El Poy.
Además, en Ciudad Delgado se está completando un proyecto en la colonia El Manzano, que ya presenta un 95% de avance, mientras que en Chalatenango se retoma la construcción de un puente de concreto permanente en el sector El Morro, para garantizar el acceso seguro a las familias.