Economía

Lanzan taxonomía regional para impulsar las finanzas verdes en Centroamérica

El Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y Otras Instituciones Financieras (CCSBSO) presentó esta semana la Taxonomía Regional de Finanzas Verdes, un marco innovador que busca promover inversiones sostenibles en América Latina y el Caribe.

El lanzamiento, realizado durante la Asamblea General del CCSBSO en Honduras, marca un avance significativo en el desarrollo de estrategias que apoyen la transición hacia economías verdes en la región. Este instrumento permite identificar y clasificar actividades económicas y activos que contribuyen directamente a la mitigación del cambio climático y la sostenibilidad ambiental.

La taxonomía, desarrollada con el apoyo de la Corporación Financiera Internacional (IFC), establece un lenguaje común para las inversiones verdes. Según el CCSBSO, esta herramienta es esencial para fomentar la transparencia, la coherencia y la eficacia en las acciones del sector financiero, al tiempo que fortalece los compromisos de los países de la región con los objetivos climáticos globales.

En palabras de representantes del CCSBSO, la taxonomía refleja el compromiso de sus miembros de implementar soluciones innovadoras y sostenibles en el sector financiero. “Estas acciones son fundamentales para construir sistemas más verdes, inclusivos y resilientes en nuestra región”, destacaron durante el evento.

El marco no solo representa una guía para las instituciones financieras, sino también un incentivo para canalizar recursos hacia proyectos que generen un impacto positivo en el medio ambiente. Entre las actividades priorizadas se incluyen energías renovables, eficiencia energética, transporte sostenible, gestión de residuos y conservación de ecosistemas.

Aunque la taxonomía es un avance importante, la región enfrenta retos significativos para integrar plenamente las finanzas verdes en sus economías. La falta de infraestructura adecuada, las brechas regulatorias y la necesidad de mayor capacidad técnica en los mercados financieros son algunos de los obstáculos que se deberán superar.

Con la implementación de este marco, el CCSBSO espera catalizar una nueva era de inversiones verdes que no solo aborden los desafíos climáticos, sino que también impulsen el crecimiento económico sostenible y equitativo en Centroamérica y el Caribe.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. View more
Cookies settings
Accept
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Política de Privacidad

Última actualización: 15 de mayo de 2024 En El Urbano News, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, divulgamos y protegemos su información personal cuando visita nuestro sitio web. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta las prácticas descritas en esta política.

1. Recopilación de Información

En El Urbano News, podemos recopilar los siguientes tipos de información:
  • Información personal: Nombre, dirección de correo electrónico, y cualquier otro dato que el usuario proporcione voluntariamente al suscribirse a nuestro boletín o al dejar comentarios.
  • Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, dispositivo usado para acceder a nuestro sitio web, y cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar análisis estadísticos.
  • Datos de navegación: Información sobre cómo interactúa con nuestro sitio web, como las páginas que visita y el tiempo que pasa en cada una de ellas.

2. Uso de la Información

Utilizamos la información recopilada para los siguientes fines:
  • Mejora de los servicios: Analizar el tráfico y las preferencias de los usuarios para mejorar el contenido, la funcionalidad y la experiencia de navegación.
  • Comunicaciones: Enviar boletines informativos, alertas de noticias y otros mensajes relacionados con los contenidos de El Urbano News.
  • Publicidad: Mostrar anuncios basados en intereses y patrones de navegación del usuario, cumpliendo con las normativas de publicidad digital.

3. Divulgación de la Información

No vendemos ni compartimos la información personal de nuestros usuarios con terceros, excepto en las siguientes situaciones:
  • Proveedores de servicios: Podemos compartir información con terceros proveedores que nos ayuden a operar el sitio web o a realizar análisis de tráfico y rendimiento.
  • Cumplimiento legal: En caso de ser requerido por ley o en respuesta a solicitudes gubernamentales, podremos divulgar información personal.

4. Cookies y Tecnologías de Seguimiento

El Urbano News utiliza cookies para:
  • Almacenar preferencias: Guardar las preferencias de idioma y otros ajustes de los usuarios para mejorar su experiencia en futuras visitas.
  • Análisis: Monitorear y analizar el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web con herramientas como Google Analytics.
Los usuarios pueden desactivar las cookies desde la configuración de su navegador, aunque esto puede afectar el rendimiento de ciertas funciones del sitio web.

5. Seguridad de la Información

En El Urbano News, tomamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información personal de los usuarios contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción. Sin embargo, no podemos garantizar la seguridad absoluta de los datos transmitidos a través de Internet.

6. Retención de Datos

Retenemos la información personal de los usuarios durante el tiempo que sea necesario para cumplir los fines descritos en esta política o para cumplir con obligaciones legales.
Save settings
Cookies settings