El Salvador muestra avances en seguridad vial infantil en el Foro Internacional

El viceministro de Transporte de El Salvador, Nelson Reyes, ha destacado los avances del país en seguridad vial infantil durante el marco del Foro Internacional de Seguridad Vial Infantil, que se llevará a cabo del 10 al 12 de abril en El Salvador.
Reyes enfatizó que los esfuerzos en prevención de siniestros viales están contribuyendo significativamente a la seguridad de los niños en las carreteras salvadoreñas. “En la última década, hemos logrado reducir en un 40% las fatalidades de menores de edad en siniestros viales. Respecto al año pasado, la reducción en la mortalidad por siniestros viales en menores de edad ha sido del 15%”, afirmó.
El titular de Transporte también proporcionó estadísticas detalladas sobre la reducción de fatalidades viales en diferentes grupos de edad infantil. Según sus declaraciones, ha habido una disminución del 36% en las fatalidades viales en niños de 0 a 4 años, del 70% en niños de 5 a 9 años, y del 77% en niños de 10 a 14 años.
La directora del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat), Paola Bardi, anticipó la participación de 60 ponentes provenientes de 16 países en este evento. Además, resaltó que se compartirán experiencias y conocimientos en materia de seguridad vial, con un enfoque especial en la protección de niños, niñas y adolescentes.
El Foro Internacional de Seguridad Vial Infantil promete ser un espacio crucial para intercambiar buenas prácticas y estrategias efectivas que contribuyan a garantizar un entorno vial más seguro para los jóvenes en El Salvador y en todo el mundo.